PROYECTO PLURIANUAL
2022-24.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Teniendo en cuenta la corta duración de la próxima legislatura, ya que en el 2024 volveremos a estar inmersos en un proceso electoral, es conveniente marcarnos unos objetivos generales que se deben cumplir en el transcurso de estos dos años y nos servirán de guía para el camino que proponemos realizar junto a vosotros.

¿En qué punto queremos estar en 2024?

Sustituir "improvisación" por "Planificación"

Si el cambio se ha hecho posible en una situación normal y controlada, en el 2024 deberíamos estar centrados en una palabra, “planificación”, que nos guiará en todo aquello que propongamos. De esta misma manera esperamos haber desterrado por completo otra palabra con la que estamos viviendo en estos últimos años: “improvisación”.

Objetivos para el año 2024

Todos los comités propuestos estarán funcionando a pleno rendimiento y con la fluidez necesaria para que todo sea aprobado y publicado con la suficiente antelación. La mayoría de los proyectos se habrán puesto en marcha, estando en disposición de reorganizar todo aquello que sea necesario para su mejora.

Empiezo con el apartado en el que quiero poner más énfasis… el aspecto económico.

  • Todos los asambleístas y representantes de nuestros órganos de representación tendrán cumplida información de la situación económica de la Federación.
  • Se seguirán los protocolos de gestión financiera normalizados en el mundo empresarial apoyándonos en los sistemas de control habituales que se establecen para ello.
  • Esta manera de actuar nos permitirá cumplir con la transparencia a la que nos obliga la ley y que nos impondremos en todas nuestras acciones.
  • La información económica de la Fundeto estará incluida en los datos y explicaciones que se darán anualmente en la Asamblea.

La relación con las Federaciones Territoriales debe ser inmejorable debido principalmente a su conocimiento de primera mano, de la situación general, así como de los proyectos iniciados. Igualmente estarán participando, en mayor o menor medida, en los programas de promoción y en la organización de las competiciones nacionales que se desarrollen en su comunidad.

Los Clubes de tiro locales irán teniendo mayor protagonismo en el panorama deportivo. La Federación Española habrá reforzado con programas específicos de promoción y ayudas a la formación de sus técnicos.

En el año 2024 estaremos acostumbrados a un nuevo modelo de calendario deportivo igualmente completo pero menos denso que permitirá a las Federaciones Territoriales y Clubes organizar los suyos con mayor comodidad.

Nuestros deportistas olímpicos habrán culminado un nuevo ciclo habiendo tenido la mejor preparación posible, inmejorables expectativas de éxito y haciéndonos sentir orgullosos de ellos. Algunos de estos deportistas también formarán parte del proyecto Los Ángeles’28 que ya habremos iniciado.

La gestión de las subvenciones y los recursos propios permitirán cumplir con las planificaciones deportivas de cada modalidad. A través de los diferentes programas habremos mantenido bien preparados a los deportistas que nos representen en las competiciones internacionales.

Las demás modalidades no olímpicas habrán observado un aumento de practicantes debido a la promoción y a la mejora real en toda su estructura, ya sea de organización de competiciones, como de formación de árbitros o técnicos especializados.

Todas las normativas deportivas serán más simples y entendibles. La Alta Competición se desarrollará de acuerdo a los proyectos presentados y aprobados en el CSD una vez debatidos y trabajados en los diferentes Comités Técnicos.

Aunque estos Comités Técnicos, por normativa, tendrán el carácter de asesores, serán completamente funcionales y de suma importancia para el desarrollo de toda la actividad deportiva.

Priorizar la transparencia y el sentido de responsabilidad

En el apartado de gestión de la Federación, la transparencia y el sentido de la responsabilidad de los dirigentes se habrá convertido en rutina, desapareciendo los conflictos de intereses, respetando el código de buen gobierno y la ausencia de acumulación de cargos. Además habremos notado el aumento
sustancial de la participación femenina en todos los ámbitos de nuestro
deporte, no solo en el de la competición. 

 

El avance en el desarrollo de la aplicación informática y mundo digital habrá repercutido en positivo, en la organización de las competiciones y en la relación con los clubes y federaciones Territoriales.

Después de estudiar y valorar la viabilidad de la Fundeto, habremos tomado la mejor decisión para su funcionamiento.

Se habrá puesto en marcha un plan especial de marketing dando a conocer nuestros valores y que nos permitirá ocupar el lugar que nos corresponde en el panorama deportivo.

La esponsorización y los patrocinios fortalecerán los programas de promoción y la organización de las competiciones.

La relación institucional habrá dado un paso importante hacia la normalidad recuperando la credibilidad y el apoyo, teniendo una presencia más activa y dinámica en todos los organismos con los que mantendremos una relación más estrecha.

Se habrá considerado el proyecto de la creación de una Confederación que una a todas las federaciones con uso de armas con el fin de tener más fuerza en las negociaciones oportunas

Dentro del impulso que debe tener la Escuela de Formación se habrán añadido nuevos cursos de interés que ampliarán la oferta y darán cobertura a la demanda actual. La mejora de esta estructura permitirá crecer en todos los aspectos. Mejorar el nivel de nuestros técnicos y árbitros redundará en beneficio de todos nosotros.

¿Crees poder aportar?

¿Crees que puedes aportar algo a esta candidatura? Anímate a dar este paso. Escríbenos y háznoslo saber.